DETRÁS DEL LENTE

PUERTO CABELLO, VENEZUELA POR DILA RAMOS

Cuéntanos un poco sobre ti y sobre tu relación con Puerto Cabello. ¿Qué te llevó aquí y qué significa este lugar para ti? 

Venezolana y curiosa. Comunicadora social y fotógrafa. 

Para mí Puerto Cabello solo puede significar conexión a casa. 

Hogar. 

Recuerdos de una vida en el Caribe.

¿Cuéntanos de tu proyecto fotográfico, Ciudad Caribe? 

Ciudad Caribe es un proyecto que me ha permitido explorar, honrar y conocer mi ciudad a través de la fotografía. Más allá del registro es un intento por reconectar con la diversidad, la calidez y todo el reservorio cultural heredado de nuestros antepasados. 

¿Cuál ha sido tu mejor descubrimiento en este destino? 

Punta Negra.

Si tuvieras que escoger tu cosa favorita de Puerto Cabello, ¿cuál sería? (puede ser un lugar, comida, paisaje, actividad, etc.) 

Recorrer la sabana de Patanemo a primeras horas de la mañana. 

¿Qué es lo más especial y único de Puerto Cabello que no has visto en ningún otro lugar?

El Baile de la Hamaca. 

¿Alguna palabra o expresión típica que te encante? 

¡Bochinche!

Si Puerto Cabello tuviera un soundtrack, ¿qué canciones incluirías? 

Alegría – Elia y Elizabeth 

En la orilla del mar – Bienvenido Granda 

Los aretes de la luna – Vicentico Valdés

Vámonos negrito – Natalia Lafourcade 

Playa azul – Amigos Invisibles 

Si yo muero jóven – Grupo Folklórico “Tambores de los Caneye 

¿Qué significa para ti la belleza? 

Maravillarse con lo cotidiano.

¿Un consejo para alguien que quiera empezar en la fotografía y dirección creativa? 

Que siempre alimenten la curiosidad.

¿Tu restaurante favorito? 

Da Franco. 

¿Dónde tomar un buen café? 

En Boza’s Cafe. 

Para una dosis de naturaleza, ¿qué lugar visitarías? 

San Esteban Pueblo. 

Si se trata de explorar, ¿qué recomiendas? 

“La Piedra de los Indios”, vestigios de arte rupestre localizados en el Pueblo de San Esteban.

¿Dónde ver el mejor atardecer en Puerto Cabello? 

En el Malecón, sin duda. 

¿Qué comida o bebida típica todos deberían probar? 

Si vienes por primera vez a Puerto Cabello tienes que probar los “tostones” y las “tentalarias” de Borburata. 

¿Algo que todos deberían saber antes de viajar a Puerto Cabello? 

Que siempre vas a estar besado por el sol.

¿Un “day trip” desde Puerto Cabello o un lugar para escaparte cerca?

Un buen plan sería visitar Isla Larga. Disfrutar de sus aguas cristalinas y de la arena que fusiona el dorado y el rosado entre sus colores.. Hacer snorkel alrededor de los barcos hundidos y culminar el día viendo el atardecer en uno de sus muelles. 

¿A qué huele Puerto Cabello? 

A coco, sarrapia y brisa marina. 

¿A qué sabe? 

A conserva de coco.